CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL
- Clasista: destinada a la educación de las altas clases sociales (españoles y criollos)
- Marcada influencia religiosa: La educación estuvo dirigida por los clérigos (sacerdotes y monjes)
- Separatista: los miembros de la realeza incaica contaban con colegios especiales.
- Memoristas y dogmática; se basaba en la repetición y limitaba la libertad de pensamiento.
- coercitiva educación forzada contra su voluntad o la conducta de súbditos.
- Orientada hacia las letras.
- No había edad establecida para iniciar los estudios.
- Educación elemental: (primaria) impartida por motivos caritativos y con fines de conversión.
- La población nativa era intrépida (que no teme en los peligros) en la religión.
- En las misiones se les enseñaba el evangelio y las nuevas formas de vida española.
Fuente: Módulo I de la teoría de la educación
Página: 44
No hay comentarios. :
Publicar un comentario